TAREA No.1


Alumnos del primer semestre, la información que a continuación aparece le deberán entregar para el siguiente día martes o miércoles (3 o 4 de Septiembre) según sea el caso

El contenido deberá ser presentado en hojas blancas tamaño carta a mano con márgenes de 1 cm de cada lado
Las imágenes que aparecen las podrán imprimir, pegar o dibujar

CIENCIA
El ser humano siempre ha buscado la verdad y para eso se ha planteado como sería la mejor forma de conocerla.

Es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas.

Es un conjunto de conocimientos obtenido a través de un método específico, denominado el método científico.



LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS QUE POSEE LA CIENCIA SON LAS SIGUIENTES:

  • El conocimiento científico es fáctico: la ciencia intenta describir los hechos tales como son, independientemente de su valor emocional o comercial. En todos los campos, la ciencia comienza estableciendo los hechos: esto requiere curiosidad impersonal, desconfianza por la opinión prevaleciente y sensibilidad a la novedad.
  • El conocimiento científico trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica. Los científicos exprimen la realidad a fin de ir más allá de las apariencias.
  • La ciencia es analítica: la investigación científica aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos a fin de descubrir “el mecanismo” interno responsable de los fenómenos observados.
  • La investigación científica es especializada: la aplicación del método científico depende en gran medida del asunto; esto explica la multiplicidad de técnicas y la relativa independencia de los diversos sectores de la ciencia.
  • El conocimiento científico es claro y preciso.
  • El conocimiento científico es comunicable: puede expresarse en un lenguaje informativo de forma pública.
  • El conocimiento científico es verificable: las técnicas de verificación se reducen a mostrar que hay o no algún fundamento para creer que las suposiciones corresponden a los hechos observados o a los valores medidos.
  • La investigación científica es metódica: no es errática sino planeada. Que se hace ordenada y sistemáticamente, siguiendo un método
  • El conocimiento científico es sistemático: una ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
  • El conocimiento científico es general y abierto: va de lo singular a lo universal y no reconoce barreras a priori que limiten el conocimiento.
  • El conocimiento científico es legal: inserta los hechos singulares en pautas generales llamadas “leyes naturales” o “leyes sociales”.
  • La ciencia es explicativa: los científicos no se conforman con descripciones detalladas; además de inquirir cómo son la cosas, procuran responder a porqués: por qué ocurren los hechos, cómo ocurren y no de otra manera.
  • El conocimiento científico es predictivo: la predicción es, en primer lugar, una manera eficaz de poner a prueba las hipótesis; pero también es la clave del control o aun de la modificación del curso de los acontecimientos. Esta capacidad es la que permite obtener conocimientos a partir de ciertos fenómenos, con el fin de reproducirlos nuevamente. Esta capacidad es la que permite obtener conocimientos a partir de ciertos fenómenos, con el fin de reproducirlos nuevamente


TECNOLOGÍA.

Palabra que está compuesta por dos palabras griegas que son tekne que significa técnica, arte y logia que da una traducción de destreza, es decir, que es la técnica o destreza de algo o sobre algo

Es el conjunto de conocimientos con las que el hombre desarrolla un mejor entorno, más saludable,

Está vinculada al conjunto de los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, lo que se realiza con la intención de satisfacer alguna necesidad.

Puede entenderse a la tecnología como la aplicación práctica del conocimiento generado por la ciencia.

Se conoce a la tecnología como un producto de la ciencia y la ingeniería que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y técnicas que se encargan de la resolución del conflicto. 



INFORMACIÓN

Es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente, del ser humano.es un recurso que otorga significado o sentido a la realidad, ya que mediante códigos y conjuntos de datos, da origen a los modelos de pensamiento humano.

Es el conjunto de datos organizados y procesados que constituyen mensajes, instrucciones, operaciones, funciones y cualquier tipo de actividad que tenga lugar en relación con un ordenador.



INFORMÁTICA

La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

Es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.
La informática estudia los métodos y técnicas para almacenar, procesar y transmitir información y datos de forma automatizada. En otras palabras, estudia el uso de la computación y sus aplicaciones.

La informática se basa en múltiples ciencias como la matemática, la física, la electrónica, etc.

Es la ciencia de la información. El término se forma de la combinación de las palabras información y automática. Por tanto, es el conjunto de conocimientos que permiten el tratamiento automático de la información y se utiliza para abarcar a todo lo relacionado con el manejo de datos mediante equipos de procesamiento automático como las computadoras



Características

  • Permite administrar y controlar la información que se maneja por medio de diferentes dispositivos electrónicos
  • Se dedica al estudio de los medios de comunicación y la forma en que se maneja la información
  • Investiga el uso y funcionalidad de las nuevas tecnologías y su aplicación a la vida cotidiana
  • Analiza le interacción que debe haber entre usuario, hardware y software para el manejo de la información
  • Automatiza los procesos en el manejo de la información, reduciendo tiempo, costo, mano de obra, y aumenta
  • Contribuye en la toma de decisiones, ya que el manejo de la información puede ser en tiempo real y constante.

COMPUTADORA.

Es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos.
Es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones.

Las computadoras son actualmente los dispositivos más populares y utilizados a los efectos de realizar operaciones tan diversas como desarrollar contenido, comunicarse con otras personas, buscar información, utilizar aplicaciones diversas, y cientos de otras posibilidades.

Es una máquina programable, esto significa que puede ejecutar una lista de instrucciones y responder a nuevas instrucciones que le son dadas.



Características

  • Dispositivo electrónico que está compuesto por hardware y software
  • La materia prima que requiere para su funcionamiento es la información para procesarla
  • Realiza tres funciones básicas con la información: La recibe para analizarla, la procesa y emite un resultado.
  • Es capaz de realizar operaciones lógicas tales como cálculos numéricos
  • Permiten aplicaciones generales de automatización en oficinas, creación y gestión de bases de datos, el diseño asistido por ordenador, los gráficos por ordenador, la simulación, sistemas electrónicos de control, aplicaciones de diagnóstico médico, los videojuegos, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EQUIPOS Y TEMAS DE EXPOSICIÓN

Actividad Alumnos del grupo A

Tarea para 10 y 11 de Septiembre